"Soluciones de desarrollo humano al servicio del Desarrollo Organizacional..."

miércoles, 7 de abril de 2010

Organizar tu Tiempo!

Trabajo, soy madre, cómo organizo mi tiempo?
Resumen Entrevista "Sólo para Mujeres" , martes 6 de abril, 2010..
Día del Psicólogo.....


Muchas mas personas, cada vez se quejan de tener poco tiempo para las tantas demandas que poseen. Trabaja, ser padres, encargarse del hogar, las compras, los pagos, y más hace que la vida de hoy sea complicada.

Qué hacer, para cumplir con los roles...y no morir en el intento?

El 90% de las cosas que nos pasan pueden ser planificadas y/o organizadas...piensa en que TOMAR EL CONTROL te dará mucha paz.
- Comienza por hacer un Registro durante dos semanas, de todo lo que hagas y  el tiempo que te toma.
- Al cabo de esas dos semanas, estudia tu comportamiento, e identifica los desórdenes, los mayores consumidores de tu tiempo, el tiempo perdido, etc.
- Y haz entonces un horario verdadero de cómo te gustaría vivir, y abócate a cumplirlo!
- Controlar el aspecto familiar te hará controlar y rendir e el ambiente laboral!

Pero, recuerda:

  1. No sentirte culpable por las cosas que tengas que hacer.
  2. Establece PRIORIDADES!
  3. Sé objetiva y consciente de lo que puedes dar...y de lo que puedes hacer.
  4. Ten reglas claras en casa.
  5. Educa a tus hijos..... RESPONSABILIZÁNDOLOS de parte de las tareas del hogar!
  6. PONLES LIMITES y cumple tus promesa   a  la primera vez...sea buena o mala.....
  7. Publica sus horarios, y cúmplelos.....así como una tabla de responsabilidades y recompensas adecuadas.
  8. Busca el equilibrio entre la Fuerza y la Firmeza - Aplica la educación dulce, pero firme-
  9. Trabaja con ellos desde muy temprano...instálale los hábitos y luego descansarás! por ej. el hábito de lectura y de estudio.
  10. Saca tiempo para tí!....
Cuídate de:


  • Provocar situaciones tensa.
  • Sentir frustración por la competencia social.
  • No sobrecargarte, evitando el hartazgo.
  • Domina el chantaje infantil.
  • No seas oficiosa...la casa debe estar razonablemente limpia, razonablemente organizada, pero la gente está primero.

 y luego VIVE...LA VIDA ES UNA SOLA!!!

viernes, 19 de marzo de 2010

Mujer y Trabajo!

Mujer y Trabajo!


Por mucho tiempo se ha estudiado el comportamiento socioeconomico de  los mercados de trabajo en todo el mundo, con respecto al género femenino....y los resultados no han sido auspiciosos....


Las mujeres hemos sido por mucho tiempo relegadas al momento de contratar un trabajador, al recibir pagos por los mismos puestos de trabajo, y mucho más en la aplicación de nuestros derechos laborales.


En declaraciones del Sr. Ministro de Trabajo, reconoce que: "El índice de desempleo de las mujeres dominicanas es de 24%, tres veces más que el de los hombres que es de un 8%"....vaya declaración.


Entendemos que lejos de declarar el problema (que ya es algo) lo que debemos hacer es crear políticas que solucionen y aminoren esta situación. Las declaraciones del Sr. Ministro deberían ir encaminadas a enfrentar el problema; por muchas razones, se conoce hoy que las mujeres estudiamos más, y durante más tiempo, las mujeres somos más honradas y tenemos un nivel más alto de disposición, y ni que decir de otras cualidades como: atención a los detalles, precisión, entre otras......entonces el trabajo debe ir dirigido a: 
-Crear una mayor conciencia en los empresarios.
-Fomento al emprendedurismo, y que tengan las mujeres oportunidad de crear sus propias fuentes de empleo.
-Oportunidades de financiación a las mujeres. 
-Respeto a los derechos de las trabajadores, 


y una larga lista de etcéteras........
algunos directa responsabilidad del Estado.



domingo, 7 de marzo de 2010

INVERTIR EN CAPACITACIÓN?

Inversión en Capacitación??


Porqué invertir en Capacitación....
Muchas empresas destinan millones de pesos, tiempo, personal de sus planillas y dedicación a los programas de capacitación....pero, vale la pena invertir en capacitación?
Exponer a las personas al éxito!
ese es el propósito básico de la capacitación....
En el trabajo las personas son diferentes, traen expectativas, motivación, competencias, formación, habilidades, todas diferentes, entonces podemos salvar esas diferencias...podemos hacer que las personas se alinien formando un cuerpo institucional único  (sin dejar de ser ellos), podemos hacer que salven sus deficiencias y adquieran nuevos saberes, que les permitan ajustarse a los requerimientos de la organización y de sus puestos?....


Si, es posible....siempre que los programas de capacitación, cumplan con varias premisas básicas....
Las actividades de capacitación, no pueden ser escogidas, por moda, por interés de alguien o simplemente para "que se vea" o "parezca" que nuestra gente nos  interesan.


Cuando se escoge una capacitación esta debe obedecer a dos importantes pasos previos, antes de la ejecución.
Un estudio serio de las verdaderas necesidades de capacitación del personal, y un estudio o valoración de las personas. Sólo con estas mediciones conoceremos la realidad de la situación, qué les  falta aprender a las personas, para alcanzar el ideal, o mejorar la ejecución, y cómo vamos a invertir mejor.


Además de lo que necesitan aprender, también se debe escoger a las personas "Capacitables", pues garantizar la inversión, es hacer que aquellos que tengan la oportunidad y condición de aprovechar el aprendizaje lo hagan, por eso no se aconseja invertir en todos, en masa, de forma generalizada, sino bien pensada.


Luego hará falta una pormenorizada planificación de esas actividades, donde todos lo detalles sean debidamente contemplados y anticipados.


No olvidemos que la Capacitación es (aunque no lo creamos) un derecho del trabajador, concebido por nuestras leyes laborales,  sobre la base de la necesidad permanente de crecimiento y desarrollo inherente a la naturaleza humana.


Buena suerte!!!

sábado, 27 de febrero de 2010

Compañeras de Trabajo Hipócritas..."Mosquitas Muertas"...

Cómo lidiar con las "Mosquitas Muertas", en el trabajo?


Corto de Entrevista: "Sólo para Mujeres", ZOL 106.5 fm,  
del 23. febrero del 2010....


La variedad de personalidades que conviven en el mundo del trabajo, hace que en todas las oficinas compartamos con prototipos de personas de todas las naturalezas, al  encontranos además mucho tiempo cerca y juntos, esto hace que debamos entrenarnos en el tratamiento y la actitud que debamos adoptar ante estas realidades.


Algunos de los personajes son inofensivos, otros llegan a ser perversos y esto ocurre por ej. con las personas arribistas,  que muchas veces se pintan como inofensivas...y son las llamadas: "Mosquitas Muertas".....todos sabemos cuáles son sus reales intenciones, sin embargo, vemos como fingen ser de una forma que realmente no son.....y de ahí se desprende que puedan hacer mucho daño. Sus estrategias van acompañadas siempre del uso de "la mentira",  en muchas manifestaciones...falsear datos, informaciones, hacer parecer que dicen una cosa de forma involuntaria.."como que se les salió" cuando en realidad...lo tienen todo planificado y se prestan a DAÑAR a terceros.


Debemos aprender a tratar con estas personas que "PLANIFICAN LA MALDAD"...Y SON CAPACES DE HACER CUALQUIER COSA, POR ASCENDER EN LA ESCALA SOCIAL...


Pero y tú, que puedes hacer para lidiar con un o una Mosca Muerta???


1) Mantén tu nivel, nunca reconozca a una mosca muerta como tu adversaria. No le des poderes que no tiene. Debe quedar clara la diferencia.
2) Generalmente son incompetentes, usa tu profesionalidad como contraste. Ten todo a tiempo, organizado, con evidencias de tu esfuerzo (por ej. cuando lo entregastes?, a quién?).
3) Evita hacerle frente públicamente, estas personas son expertas en la simulación, pudieran hacerte pasar un mal rato. 
4) Sin embargo puedes enfrentarlas estratégicamente, llevando el control de las situaciones que te permitirán demostrar dónde está la razón. Por ej. quién hizo el trabajo a tiempo...y quien no....
5) Haz retiradas también estratégica, es decir personalmente no te involucres con este tipo de personas, son "chupa-energías",  ej. suelen buscar la forma de que tú le hagas el trabajo. 
6) Cuida, escribe y firma claramente tus ideas, porque también suelen tratar de vender que son sus ocurrencia, sus inventos, en fin que son de ellas.


En fin, lleva una vida organizada y transparente, es la mejor forma de luchar con este y otro tipos de personas!

lunes, 8 de febrero de 2010

Jefe Histérico?

Qué hago tengo un jefe histérico?




Estudios recientes indican que cuatro de cada cinco personas ---Directores, Gerentes, y empleados regulares--- han tenido que lidiar con un jefe con problemas de carácter. Qué hacer? Para resolver esta situación o para hacerla más llevadera?
-   Lo primero es aceptar que el problema tiene solución.
-   Tampoco intentes tratar de "arreglar al jefe", es imposible forzar a tu jefe a cambiar. Como su actitud es algo que tú no puedes controlar, es mejor analizar y aprender a manejar la situación como se da en la realidad, y utilizar tu energía de manera que te beneficie aunque sea a largo plazo.

Cómo puedes hacer la situación en el trabajo más llevadera:
1)      CUIDADO! No te prestes al juego, no le sigas la corriente enfadándote y perdiendo los estribos, EL QUE SE MOLESTA PIERDE!. Si hay algo que desencaja a las personas enojonas, es que los demás NO le respondan en los mismos términos. Es decir, encuentra una tercera opción, civilizada con la que se pueda negociar.
2)      Descubre qué es verdaderamente importante para tu jefe y trabaja a su lado, no en su contra.
3)      No esperes a que te pida información. Piensa que es lo que él o ella necesita con anticipación, mantente dispuesta y un paso adelante.
4)      Haz Críticas constructivas: ¿Qué tanto conviene confrontar a un jefe y hacerle saber las molestias? Hablar de la situación es lo más conveniente, incluso, es indispensable hacerlo. Establecer una línea de comunicación permitirá aclarar diferencias, malos entendidos y un ambiente menos tenso. Correr el riesgo de enojar más al jefe con críticas constructivas tiene sus recompensas: se crea un canal de comunicación permanente (la autoridad ya no es la única que opina o critica); es posible ponerse en "los zapatos" del que manda y entender sus presiones – aplicar la empatía- (y con ello, dejar de sentirse injustamente tratado); muestra que eres una profesional a quien hay que escuchar ganándote el respeto,   e incluso, permite que otros miembros del equipo de trabajo aprendan a hacer lo mismo y fomenten la autocrítica.
5)      Aprender a decirle al jefe las cosas que se le consideran positivas, fortaleciendo la comunicación, creando confianza, para hacer que el jefe que es difícil de complacer, también “descubra que él también puede reconocer los aciertos ajenos". Algunas estrategias de acercamiento, pueden ser: invitarle un café, conversar con él de manera amigable (no asuntos de trabajo) o simplemente, poner ejemplos de situaciones parecidas, para que se identifique con éstas.
6)      Siempre con personas inestables hay que asegurarse de que todas las conversaciones, órdenes, instrucciones, permisos y acuerdos estén por escrito, ya sea a través de memos, bitácoras o e-mails.
7)      Aprende a priorizar,  para diferenciar los diferentes proyectos en los que estés trabajando de acuerdo a su importancia, sino lo sabes, pregúntale.
8)      Si tu jefe tiene "favoritos" obsérvalos de cerca y aprende el secreto de su éxito.
9)      Los jefes problemáticos suelen empezar molestarse al menor motivo. No trates de pelearlos todos, mejor escoge las batallas que son en realidad importantes para ti. (escoge en condiciones que te favorezcan).
10)   Si aún así te sacaron de casillas, aplica la Teoría del Baño”, ve al baño desahógate, retoca tu maquillaje y sal renovada.


11)   Descubre el tipo de profesional qué es tu jefe: Salvo excepciones: por lo general un jefe autoritario y molesto es un elemento brillante. Y soportarlo, las más de las veces tiene grandes recompensas, como el obtener su conocimiento y en algún momento, su reconocimiento.  Si encima de enojón, el jefe es incompetente, tú no haces nada  en ese empleo!.



12)   Buena suerte y recuerda que mantener siempre la compostura.

sábado, 30 de enero de 2010

Personal de Microempresas

ADMINISTRACION  MINIMA  DE  TU  PERSONAL....

Algunos amigos me han solicitado una estrategia mínima para administrar  el personal, cuando se es una empresa muy pequeña y sólo se tiene por ejemplo uno o dos empleados...y he aquí  algunas recomendaciones:

1.      1.  Debes conocer TODOS los datos personales del empleado: Nombre y apellidos (Reales y completos), dirección, teléfonos, celulares, si tienen apodo, familia (hijos, esposo, padres, etc.)
2.       2. Debes pedir una copia de cédula (mínimo)
3.       3. Cuando la persona entra a trabajar, es bueno siempre recalcarle que tú tienes una empresa organizada, legal.
4.       4. De inmediato crea un expediente (abre un fólder) con su nombre donde guardes recibos de pago, de préstamos, cartitas de vacaciones, permisos, licencias, contrato si hay, u otros…..y lleva este archivo guardado, si es posible fuera del negocio.
5.       5. Debes hacerle llenar mínimo un recibo cada vez que le pagues, o bien hacer pagos por cheque, pero, en algún lado debe decir…Pago Nómina quincena tal…fecha y monto. (en el recibo o en el cheque de forma que cuando firmen, todos sepan que ese dinero fue pago por trabajo).
6.       6. Debes pedir una foto 2x2, al menos…si cualquier cosa ocurre en el futuro, algo que te permita  identificar a esa persona.
7.       7. Tómate el tiempo y escribe una lista con las responsabilidades (mínimas)  que deba desarrollar en ese puesto y el horario, sueldo y beneficios.
8.       8. Trata de contratarlos con testigos ahí, alguien que pueda decir que es verdad  todo lo que tú y ella han dicho, o bien hacerle un contrato de trabajo.
9.   9. Guarda todo lo relativo a compromisos del empleado que ustedes paguen y que represente obligaciones para ti como empleador, es decir: Seguridad social, Infotep, o cualquier otro recibo o documento.
9.     10.   Traten a su personal con respeto, pero si hay problemas, tendrás con que defenderte. (hay gente muy buena y linda pero hay que estar prevenidos).
      Este pequeño  ejercicio te ahorrará dolores de cabeza incuso con las chicas del servicio.

Y si tienen  dudas, antes  de hacer cualquier cosa…CONSÚLTENOS!

lunes, 25 de enero de 2010

Servicios




martes, 12 de enero de 2010

Supervisión


Entrevista en el Programa Radial "Sólo para Mujeres" martes 12, enero 2010


 Tema: "Fui ascendida y Superviso a mis compañeros"


Es normal que si eres ascendida a una posición mayor, tu relación con los ex compañeros de trabajo, cambie y puede que surjan algunas  situaciones:


-   Cambio de conductas en ellos  por  la incertidumbre  o por celos profesionales que provocaran  alejamientos y resistencia al cambio.
-   Pero también, acercamiento de gente que se alegra de tu logro y te va a apoyar.


      Tienes ventajas: Conoces a las personas y sabes cómo van a reaccionar, qué les molesta?, a qué aspiran?...
     entonces sácale partido a ese conocimiento. Por lo tanto aplica algunas estrategias:
-    Da participación: Como los conoces sabes sus puntos débiles y fuertes y puedes delegar identificándolos.  Esto acrecentará tu espacio, poder y seguridad.
-    Realiza transacciones o acuerdos sociales, para  mejorar la disposición, los niveles de responsabilidad  y cooperación.
-    Siendo hombres la situación puede ser más tensa: Provoca sus ideas, escúchalos, dales participación ya agradece el apoyo justamente.


Eres supervisora de tus ex compañeros?:
  • Busca la referencia  central: Reglamento, Políticas, Meta del departamento, etc.
  • Da  a conocerlos a sus ex-compañeros  cual es el Plan y que rol juegan cada uno de ellos,  en éste.
  • Pero también exhórtalos a trabajar, explícale el modelo de liderazgo que vas a aplicar.
  • Delegue con responsables, tiempo y límite.
  • Aléjate  estratégicamente. (Deja que hagan….)
  • Luego acércate  a las personas y obsérvelos.
  • Hable claro, preguntales cómo van...y apóyalos si tienen dificultades.
  • Verifique resultados y actúe de acuerdo a éstos.
  • Si es necesario,  pida explicaciones.
  • NO  mientas.
  • Si es necesario,  escribe  las instrucciones.
  • Busca   las respuestas que no aparezcan. Investiga, confirma las informaciones.
  • Sé  directa  y firme.
  • Escriba, levanta bitácoras,  escribe e  informa,  haga sus memorias…..este hábito te puede salvar literalemente "el pellejo".


domingo, 3 de enero de 2010

Negocios....


Consejos de la "Cueva de Dragons Den"
Este excelente programa televisivo, transmitido por el Canal de la BBC de Londres "BBC entertaiment"...nos da cátedras de negocios a emprendedores interesados. Nos hemos tomado la libertad de registrar los diez puntos relevantes en las prácticas de inversión que ejecutan, veamos, al momento de invertir:
1ero. Quién eres? - define quién eres o quiénes son?-
2do. Descubre qué buscas? EL OBJETIVO: qué?, dónde?, cuándo?, cuánto?
3ero.  Aprende, conoce los riesgos. Cuál es el potencial? a qué te enfrentas?
4to. Conoce el mercado.
5to. Cuida tu "oficialidad" - Registros, patentes, licencias, marcas, etc. -
6to. Metas precisas. por ej. A que aspira el próximo año?
7mo. Alto conocimiento y manejo de variables numéricas: -costos, beneficios, inversiones, acciones, ventas, %, utilidades, retornos, etc.-
8vo. Debes tener ENTREGA, Dedicación, Trabajar duro.
9no. Luego fe, constancia y motivación.
10mo. Finalmente, INTENTAR, INTENTAR y volver a INTENTAR....y si no se puede retirarse con honores!!!
Interesante, verdad????
Gracias...

Prosperidad 2010!

Cuántos buenos deseos nos llegan durante este período de Navidad y Año Nuevo!

Queremos brindarte otra forma de felicitarte y desearte prosperidad!

Creemos que este debe ser un año de:
- Fe constante.
- Trabajo intenso.
- Determinación en tus metas.
- Orientación precisa hacia tus propósitos!
- Mucho compartir!
- Actualización y estudio permanente.
- Definir y avanzar a ese futuro, que es presente, que es ahora!
- y Por lo tanto cuidar y agradecr este espacio de vida, que DIOS te ha dado.

"Cuando actuamos para lograr nuestras metas, necesitamos comprobar que no hayas dudas ni reservas."


Próspero 2010!!!!!